Talle de iniciación (II)


(Iniciación al vino español II)
Taller de vinos españoles

IMPARTE: María E. Iglesias
CONTACTO: sumiller.maria@gmail.com      tlf. 661 076 595

RESUMEN: El curso consta de cuatro sesiones de estudio y cata de vinos. Está indicado para alumnos que hayan cursado el curso-taller “Iniciación al vino español I” o que cuenten con conocimientos de cata.
Daremos un paso más en el estudio de la práctica de cata teniendo como referencia la diversidad de vinos que nos ofrecen las geografía vitivinícola española. Pondremos atención a los blancos, tintos y rosados que están apareciendo en las nuevas denominaciones de origen e incluiremos los vinos de alta expresión.
INCLUYE: Material de cata (libreta de cata, mantel) y vinos.
CUPO: 10 alumnos.
DURACIÓN: 12 hh distribuidas en sesiones de 3 hh

  
1ª sesión
-La cata como idioma I-
-La vista. La juventud de un vino en un vistazo.
-El olfato. Aromas primarios, de fermentación y de crianza.
-La boca.- Los taninos, la acidez, la fruta y el alcohol: la búsqueda del equilibrio.

CATA DE VINOS BLANCOS: La cata del albariño y la cata del verdejo. Su idiosincrasia.


2ª sesión
-Las nuevas Denominaciones de Origen y la búsqueda de la identidad.
-El arte de la vinificación en España antes y después de la llegada de los enólogos franceses.
-Nuevas regiones productoras. Aires renovados.

CATA DE UN ROSADO Y UN TINTO JOVEN: Lo clásico y lo experimental.

3ª sesión
La lucha por formar parte del canon.
-El terroir en el vino.
-Los tintos maderizados.
-Robert Parker. La revolución en el mundo del vino. La globalización del gusto frente al terroir.

CATA DE VINOS TINTOS

4ª sesión
El vino como creación artística.
-El négociant.
-Los vinos de autor.
-Los vinos de “alta expresión” o genéricos.
-Los monovarietales.
-Vinos hechos por mujeres.

CATA DE VINOS MONOVARIETALES

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.