Los talleres tuvieron lugar en el Centro Cultural Condesa todas las semanas con una media de 9 participantes.
Constaban de los siguientes pasos:
- Un recorrido en PowerPoint desde la viña hasta el embotellado
- Rueda de aromas y defectos del vino
- Práctica de cata con las fases visual, olfativa y gustativa.
- Maridajes de los vinos

Valmiñor 2011 D.O. Rías Baixas
Martín Códax 2011 D.O. Rías Baixas
Garnacha Centenaria 2010 D.O. Campo de Borja
Fagus 2009 D.O. Campo de Borja
Parcelas de Garnacha 2008 D.O. Rioja
Parcelas de Graciano 2007 D.O. Rioja
- Impresiones de los asistentes:
2-Los vinos con aromas balsámicos, torrefactados y en definitiva, vistosos, encuentran su público.
3-Las uvas de idiosincrasia golosa campan por sus fueros entre los nuevos bebedores de vino.
4-El precio de los vinos seduce más que el vino en sí. Abundan los saldos, las ofertas y las gangas de vinos destrozados, imbebibles y que dañan la imagen de nuestro país como exportador. Así que hay quien comprará un vino solo porque tiene un precio barato o le gustará otro solo porque es caro... interesante, no?
- Impresiones de la sumiller (c'est moi)

2-Entre los asistentes a los cursos, podemos decir que un 15% tenía ciertos conocimientos de cata, un 70% tenía conocimientos muy escuetos sobre el mundo del vino, y un 15% desconocían palabras como vendimia o taninos.
Por no extenderme y aburrir, puedo resumir en lo siguiente:
1-El vino español en México está por descubrir y por valorar.
2-Las bodegas deberían hacer un buen marcaje de sus exportadoras y distribuidoras y ver qué ocurre con sus vinos desde que salen por la puerta de su bodega.
3-Tanto las bodegas como las distribuidoras deberían invertir más en la divulgación de su producto entre las clases medias y menos en contratar a sumilleres estrella que sólo hablan del vino a quien ya lo conoce (?!).
Anécdotas:
1-Encontré un crianza 2002 importado en 2008 y distribuido en 2012.
2-Ofertas de vinos rosados 2007 en el expositor principal de la tienda de vinos más renombrada de la ciudad.
En definitiva:
Hay un público en México que está aguardando a que alguien les enseñe sobre vino; quieren probarlo, maridarlo, descubrirlo por fin!, pero por alguna razón, los responsables de su difusión no están prestando atención a esos potenciales consumidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.